«Judas Datación Carbono 14» es sólo una página de una publicación reciente de National Geographic sobre el Evangelio de Judas. El atículo primitivo ofrecía muchos gráficos y era muy didáctico. Pero han pasado demasiados años y no se encuentra con facilidad, quizás incluso haya desaparecido. Y es una pena, porque aquel extenso artículo no estaba contaminado, nadie le había «metido mano» con intenciones avisesas. Hoy, trece años después, ya lo han contaminado los de siempre, los único interesados en que no se haga la luz.
.
.
.
.
.
.Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas Datación Carbono 14 Judas
.
.
as df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl
as df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h jkl klas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j klas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j klas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j klas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j kl ñas df gh jk lñ as df g h j k lñ a sd f g h j
Hola Fernando
quedo aun más confusa, pues creo que usted lleva razón en decir que el tema Jesús y el contenido de los evangelios son del siglo IV, y no de antes.
Mi confusion viene ahora al leer lo que usted ha expuesto que afirma el National Geographic, dice que mediante el carbono 14 tal fecha es del siglo II y a lo sumo 340… como maximo. No entiendo pues que si se inventan en el 303 o 325 etc… salgan otros y escriban otros evangelios gnosticos como el de Judas, dice que es una copia del griego pasado al copto. ¿Entonces cual es la fecha REAL de dicho pergamino de Judás? Muchas gracias
He leído este comentario hoy, mucho después de escribirse. Aun así respondo, María Belén.
Separemos el texto de la NG en sus dos partes. Las 7 primeras líneas. Hasta «fijan la fecha del códice entre los años 220 y 340.» Esto es lo que afirman los que lo han analizado. Y el siglo II no sale para nada en boca de los analistas. Un científico es muy preciso, no dice nada que sea falso. No dice que el papiro se escribió entre el 220 y el 340. Dicen «fijan la fecha del códice». Es decir, cuando el códice se fabricó, cuando nació. Cuando se cortó de la ribera del Nilo. Porque entonces murió el papiro. Y el Carbono 14 mide el tiempo en que empezó la descomposicion del papiro, del Carbono 14 que contenía en vida, a su muerte. Cuando se fabricó el códice, cuando se encuadernó y se puso a la venta.
Veamos lo que pone en la segunda parte, en las líneas 10, 11 y 12. Ya no hablan los que analizaron el códice. Ahora hablan otros, a los que el que escribió el libro llama «expertos». Textualmente: «según los expertos … hay giros reveladores … fue escrito en griego, idioma de los textos cristianos ESCRITOS DURANTE LOS SIGLOS I y II». Esto no se sabe quiénes lo dicen, los expertos, anónimos, imposible contradecirles … ¿Se da cuenta del cambio de protagonistas? Es un añadido tendencioso. Lo de «los siglos I y II» es idea del que escribe el libro, no de los que lo analizaron por Carbono 14.
Y una última frase «maestra»: «Todo coincidimos en situar esta COPIA en el siglo IV.» Acentúa la idea de que el Evantelis de Judas es sólo eso, una «copia». Lo importante es el «Original». Y el «Original» sin duda que sería del siglo I o del II.
Los redactores del libro tienen una inteción que se ve clara, si se analiza con atención lo que escriben. No pierden una frase para añadir su mensaje a lo que dio el análisis por Carbono14.
Espero haberle aclarado algo, mejor que oscurecido aún más … Y me disculpo por el infinito retraso. Un cordial saludo.