Escuela virtual de Sabiduría de Pamplona.

fcondetorrens@hotmail.com

Sobre una supuesta Carta de Adriano sobre los Cristianos

Sobre una supuesta Carta de Adriano sobre los Cristianos

.

.

.

Enviado: Martes, 26 de Noviembre de 2.024 18:43
Asunto: «Duda»
            Estimado Fernando, sigo su obra y compré su libro, que me gustó mucho. Sé que ha estudiado todas las referencias al Cristianismo y las ha refutado con mucha coherencia.
         
            Me he encontrado esta referencia, que afirma que en el año 134 el Emperador Adriano escribió una Carta a su cuñado Servianus, en la que le dice: «… Los adoradores de Serapis son Cristianos, y los que se llaman Obispos de Cristo pagan sus votos a Serapis». Lo dicen en el minuto 5:40 del vídeo:
               
             
.
.
Sobre una supuesta Carta de Adriano sobre los Cristianos
.

 

El Miércoles, 27 Nov 2.024 a las 14:53, Fernando Conde Torrens escribió:

              

            He podido escuchar el contenido del vídeo. Yo pedía que el autor de una afirmación de ese tipo, escrito antiguo, diera la fuente de donde él obtiene esa información. La carga de la prueba corresponde a quien lanza una información que pasa por nueva. No se trata de que los escépticos demuestren que esa afirmación es falsa, sino que pruebe su veracidad quien la defiende por primera vez.
            Pues bien, en el vídeo, su autor, «Ateo Máximo», no menciona en absoluto la fuente. No es que no la indique. Es que ni siquiera habla del concepto «fuente». La ignora por completo. Y eso es un fallo garrafal. Da un texto que dice que lo escribió el Emperador Adriano, que sucedió a Trajano. Y que era pacifista tanto como Trajano era guerrero. 
            Dar un texto antiguo y desentenderse de citar la fuente indica que «Ateo Máximo» no tiene formación científica. Yo diría que ni académica. Un titulado en Letras, acostumbrado a trabajar precisamente con textos antiguos, ha de dar importancia al original de dicho texto, que tendría que estar en latín. Tal vez incluso en griego koiné, el idioma de la Cultura en tiempos del Imperio romano y antes. 
            Es decir, la verosimilitud, la credibilidad que su aportación va a tener, depende exclusivamente de que cualquiera pueda encontrar ese texto documentado, reproducido, en el idioma original, en el «Corpus» de escritos del idioma de que se trate. Un «Corpus» es la reunión de todos los escritos con iguales características en cierto idioma. Por ejemplo, yo adquirí hace años en el mercado el «Corpus Poetarum Latinorum», editado por G. E. Weber, en Frankfurt en 1.833, con del orden de 1.426 páginas. Contiene toda la Poesía antigua escrita en Latín. 
            No cabe dar el texto de una carta y olvidarse de la fuente. Como si la fuente, su localización por parte de cualquiera, no tuviera la menor importancia. Como si fuera algo despreciable, inútil. Y por eso ni la cita. Lo es todo. O hay fuente localizada y conocida por cualquier persona que lee ese idioma, o no hay nada, ninguna información válida. Y eso «Ateo Máximo» no lo sabe. No lo ha aprendido.
            De ahí deduzco que «Ateo Máximo» es … una persona sin formación académica. Un titulado no puede cometer error tan garrafal. Y su afirmación, sin más apoyo, no merece ninguna credibilidad. Ni ésta, ni otras, porque se ve cómo funciona su mente. Errática.
            Un abrazo, J., y gracias por tu aportación.   
.
.
.
Enviado: Lunes, 2 de Diciembre de 2.024    Sobre una supuesta Carta de Adriano sobre los Cristianos
              
            Muchas gracias por tu respuesta, Fernando.
            Un abrazo.
            J.
   

Aa s df g h j k lñ   Taller de Evolución y Autoayuda 130

Ba s df g h j k lñ. Ca s df g h j k lñ. Da s df g h j k lñ. Ea s df g h j k lñ. Fa s df g h j k lñ. Ga s df g h j k lñ. Ha s df g h j k lñ. Ia s df g h j k lñ.

Ca s df g h j k lñ.   Taller de Evolución y Autoayuda 130

Ea s df g h j k lñ. Fa s df g h j k lñ. Ga s df g h j k lñ. Ha s df g h j k lñ. Ia s df g h j k lñ. Ja s df g h j k lñ. Ka s df g h j k lñ. La s df g h j k lñ. Aa s df g h j k lñ. Ba s df g h j k lñ. Ca s df g h j k lñ. Da s df g h j k lñ. Ea s df g h j k lñ.

Da s df g h j k lñ.    Taller de Evolución y Autoayuda 130

Da s df g h j k lñ. Ea s df g h j k lñ. Fa s df g h j k lñ. Ga s df g h j k lñ. Ha s df g h j k lñ. Ia s df g h j k lñ. Ja s df g h j k lñ. Ka s df g h j k lñ. La s df g h j k lñ. Aa s df g h j k lñ. Ba s df g h j k lñ. Ca s df g h j k lñ. Da s df g h j k lñ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.