Tertulia con una buscadora española
.
……….
Menchu Delbosque 3 days ago Tertulia con una buscadora española
……….
2 days ago Tertulia con una buscadora española
……….
………. @Fernando Conde Torrens He leído nada más los primeros pasos de «El Camino». Me acompañan. Más, dándome cuenta haber sacado algunos pasos por mi misma, más o menos conseguidos, no obstante, notando un considerable cambio. A la par, siempre estoy documentándome paralelamente con temas adyacentes digamos, para darle una visión más.
………. En estos momentos escucho una charla de un hombre argentino que seguramente conoces, que amplía la escena en el ámbito histórico. Más adelante me referiré al enlace en concreto. De momento, un abrazo.
……….
……….
………..
………
Fernando Conde Torrens 1 day ago
……….
………. Así se debe hacer, @Menchu Delbosque, contrastar todo lo que nos llega y decidir, tras ese contraste, por dónde puede ir la realidad. No sé si en lo que ha oído entró el asunto del «nivel de Evolución», aspecto fundamental de cada persona. Se habla poco de él en la vida habitual, pero es crucial. Cuanto más elevado es, más facilidad tiene esa persona para subir hacia la Plenitud. Ese nivel nos lo ganamos con nuestra actuación interior.
……….
………. Un grato saludo.
……….
……….
……….
………..
Menchu Delbosque 1 day ago
……….
……….
………. Está charla puede enlazar perfectamente con tu exposición. Primeramente, me gustaría leer tus libros!
……….
………. Saludos.
……….
……….
……….
………. Fernando Conde Torrens 1 day ago
……….
………. @Menchu Delbosque He escuchado parte de la charla del señor Charalambous. Son aclaratorias las similitudes entre la historia de Jesucristo y Dionisos u Osiris. Concuerda con los hallazgos del Doctor Llogary Pujol.
……….
………. Discrepamos él y yo cuando en el minuto 37 argumenta, aceptando que hubo Evangelios escritos en el siglo I o muy al inicio del siglo II. Bastantes investigadores independientes aceptan esa hipótesis. La asunción de que el Papiro P52 está datado como del año 125 es la causante de tal error. No hay datación de ese papiro por métodos científicos, sino opinión de una persona de 1.933 sobre esa fecha. Pero sólo opinión.
……….
………. Sobre los libros, mejor empiece por «Año 303». Es lo último, pero es lo más completo.
……….
………. Un grato saludo.
……….
……….
……….
……….
Menchu Delbosque 1 day ago
……….
………. @Fernando Conde Torrens Es lo que pienso hacer con el siguiente sueldo, jaja.. Estoy impaciente! Lo que Charalambous expone, casi al final, es que el fundador de un ‘pre-Cristianismo’ sería Pablo, propagando una especie de un primer Evangelio a unos 70 años de nuestra era, habiéndose nutrido de estudios durante 3 años con los esenios y de su maestro Yeshua. No dispongo de datos sobre esto. Te suena?
……….
……….
……….
……….
Fernando Conde Torrens 1 day ago
……….
………. @Menchu Delbosque Está inmerso en lo que llamo «el viejo paradigma»: Creerse que son históricos TODOS LOS PERSONAJES INVENTADOS POR LACTANCIO, por ejemplo Pablo. Con esa base … todas sus deducciones son entelequias … Esas ideas estaban funcionando en España en los años 90: Los esenios, Juan el Bautista esenio, Jesús en Qumrán, esenios y cristianos relacionados y todo eso. Pero eso ya se superó, al menos aquí a finales del siglo XX …
……….
……….
……….
……….
Menchu Delbosque 1 day ago
……….
………. @Fernando Conde Torrens En otra tertulia que estuve escuchando hoy mencionaron la Pistis Sophia. No lo he leído aún. Pero parece ser a primera vista un intento de reforzar la fe ya en el siglo 18. Supuestamente fue escrito el siglo 2… Quizás hubiese alguna crisis de la iglesia. Siempre se sirven de estas cosas para recoger al rebaño… jaja. Leí por encima unas páginas … parece a secta. No sé … Antes de que me enrolle, un abrazo nuevamente.
……….
……….
……….
………. Fernando Conde Torrens 1 day ago
……….
………. @Menchu Delbosque No es el tema fundamental de lo que investigué, pero sospecho que todo el llamado «Gnosticismo» es literatura falsificada por el equipo redactor, nada de escrita en el siglo II. No pudo escribirse antes del siglo IV.
……….
………. En Wikipedia se lee: » Las cinco copias restantes, que los estudiosos sitúan en los siglos V o VI …» refiriéndose a la «Pistis Sofía». Eso sí puede ser histórico. Son tonterías, elucubraciones vanas, llenas de visión mágica. Te sugiero que no gastes dinero en ellas. Nada de crisis, no había «iglesia» en el siglo II, ni en el III. Un cordial saludo.
……….
……….
……….
………. Menchu Delbosque 1 day ago
……….
………. @Fernando Conde Torrens Gracias por la infinita paciencia. No, no creo tampoco que sea nada verídico, más bien, que sean quimeras de la misma fuente de Lactancio! Sigo estudiando. Buenas noches
……….
……….
……….
………. Fernando Conde Torrens 1 second ago
……….
………. @Menchu Delbosque, voy a pedirte un favor. Me gustaría hacer una Tertulia para la Web con la charla que hemos mantenido, si no te parece mal. Puede servir de información útil a otros «buscadores».
………. ………. ……….
………. Puedo volverla anónima, cambiando tu nick y borrando los enlaces al hilo original. Me puedes decir que prefieres que no y todo seguirá igual. Ya dirás … Un cordial saludo.
……….
……….
……….
……….
….. Menchu Delbosque 20 hours ago
……….
……….
………. .
……….
………. 1 second ago
……….
………. @Menchu Delbosque Ya está. Si quieres, puedo cambiar el título:
……….
https://www.sofiaoriginals.com/tertulia-con-una-buscadora-espanola/
.
Tertulia con una buscadora española Tertulia con una buscadora española Tertulia con una buscadora española Tertulia con una buscadora española Tertulia con una buscadora española Tertulia con una buscadora española Tertulia con una buscadora española Tertulia con una buscadora española Tertulia con una buscadora española Tertulia con una buscadora española
Estimado: ¿que piensa usted acerca del llamado «evangelio secreto de Marcos», el «códice Beza»?
No lo había visto hasta hoy, lo siento.
Fue una de las fuentes a las que acudí en tiempos de la investigación. Pero sólo conseguí algunas páginas. Todo el Códice salía fuera de mis posibilidades económicas.
El Códex Bezae tiene particularidades notables. Es del siglo V, es decir de los años 400 y pico. [El Códice de Beza data del siglo V, consta de 406 hojas … Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3dice_de_Beza%5D. Al no poder acceder a él, opté por seguir los Códices Alejandrinus y Sinaíticuos, que son no posteriores y a los que sí pude acceder. Y con ellos pude obtener el texto del escrito Original que me proponga del Nuevo Testamento. Por eso dejé de interesarme por el Bezae.
Marcos no existió, luego mal pueden acertar quienes dicen ser algo Evangelio suyo …