Tesis quince más uno El caballero humanista es una parodia de la que pudiera ser la situación sobre este espinoso tema.
.
© Copyright Fernando Conde Torrens, el 10-4-2.005
.
Mantiene un iconoclasta
y entrometido Ingeniero
que somos desde hace siglos
de una manipulación objeto,
y que nos lleva engañando
el astuto y sutil clero
desde que el Gran Constantino
murió en el siglo tercero.
.
Y mira que se le dice
de modo paciente y cuerdo
que lo que dice es absurdo
y cogido por los pelos,
que no hay en los Evangelios
código alguno secreto.
.
Pero él sigue, erre que erre,
y habla de no sé qué método
que dice que se ha inventado,
con más de 12 instrumentos,
y asegura que ha encontrado
firmas de Simón sin cuento,
según dice, en los versículos,
que son un tardío invento,
y , según dice, en las frases,
que son del Renacimiento.
.
No quiere aceptar el pobre
que en el Nuevo Testamento
jamás hubiera versículos
si no los hubiera puesto
un caballero humanista
un humanista viajero,
que entre Florencia y Lyon
en un largo y crudo invierno
fue numerando él solito
todo el Nuevo Testamento
a la luz de las candelas,
al subir al aposento
en la posada de turno
o en el mesón pintoresco.
.
Mantiene el osado Profe
que todo es un bello cuento
y que en realidad fue un hábil
e instruido camarlengo,
romano, para más señas,
quien con denodado empeño,
con bendición superior
y con papal Visto Bueno,
a la vista de las firmas
del gran traidor que fue Eusebio,
fue con toda la intención
los versículos partiendo
allá por donde más daño
pudieran hacer al dedo
acusador de las firmas
que dejó el infame Eusebio.
.
Y que allá donde a la firma
la partía, valga el cielo,
una cuña que venía
de aquel ilustre y señero
varón que fuera Don Osio,
preclaro, bendito y fiero,
pues se abstenía el muy hábil
y romano camarlengo
de alterar disposiciones
y dejaba el orden viejo.
.
Mas cuando Eusebio, el malvado,
logró dársela con queso
a nuestro paladín Osio,
entonces, cambio de tercio
y de un versículo dado
hace dos el camarlengo,
rompiendo taimada firma
del innoble y bajo Eusebio.
.
Y así quedará frustrado
afán de todo Ingeniero
que ose meter sus narices
en tan sagrado terreno,
porque ya sólo faltaba
que en estos ilustres predios
se entrometa la razón
y nos fastidie el invento.
.
Todo esto lo sé muy bien
y hablar con aplomo puedo,
que lo sé de buena fuente,
de mi abuelo el camarlengo.
.
Hay una firma borrada
por las polillas y el tiempo.
.
……………………………………..
.
Tuve anoche una visión
y vi a mi abuela y mi abuelo
mostrándome con la mano
un escondrijo secreto
en el desván de su casa,
donde dormía este verso,
«como diré en lo que sigue»
sin traducciones, ni cuentos.
.
Y tal como lo he encontrado,
sin cambiar coma, ni acento,
lo someto al respetable,
para que opine sobre ello.
……….
.
Siguiente artículo: Tesis quince más uno. Conclusiones.
……….
……….Fernando Conde Torrens es autor de «Año 303. Inventan el Cristianismo», recientemente editado, «Simón, opera magna», «El Grupo de Jerusalén», «La Salud» y una serie de artículos sobre el mundo de las ideas. En https://sofiaoriginals.com/ expone los resultados de sus investigaciones sobre la eterna búsqueda del ser humano.
……….
Tesis quince más uno El caballero humanista Tesis quince más uno El caballero humanista Tesis quince más uno El caballero humanista
Tesis quince más uno El caballero humanista Tesis quince más uno El caballero humanista Tesis quince más uno El caballero humanista
Tesis quince más uno El caballero humanista Tesis quince más uno El caballero humanista Tesis quince más uno El caballero humanista
Tesis quince más uno El caballero humanista Tesis quince más uno El caballero humanista Tesis quince más uno El caballero humanista
Tesis quince más uno El caballero humanista