30/04/2002
Los VERSOS DE ORO PITAGÓRICOS – tanto como yo sé – son lo más antiguo que nos ha llegado de explicaciones verídicas hechas en el lenguaje habitual, sin metáforas, sin «misterios», con total claridad, en lo que hoy es la actual Europa. . © Copyright Fernando Conde Torrens ………. Voy a volver a mis …
Seguir leyendo…
29/04/2002
Xenófanes de Colofón fue uno de los primeros Maestros griegos. Natural de Colofón, escribió libros, de los que nos han llegado citas de otros autores posteriores. Por eso sólo tenemos párrafos cortos. . © Copyright Fernando Conde Torrens . . ………. Estamos conociendo lo que averiguaron los primeros occidentales, lo que supieron y cómo lo …
Seguir leyendo…
28/04/2002
Parménides de Elea, contemporáneo de Xenófanes de Colofón, es otro de los primeros Maestros del Conocimiento griego. Su estilo es más vigoroso, sus imágenes más rotundas. Los fragmentos que nos han llegado son también mayores. . © Copyright Fernando Conde Torrens . ……….Al igual que los Maestros de su época, Parménides escribe sobre el Camino …
Seguir leyendo…
27/04/2002
Anaxágoras de Clazomenes es el tercero de los grandes Maestros iniciales, junto con Xenófanes y Parménides. . © Copyright Fernando Conde Torrens . ………. Debemos hablar de Anaxágoras de Clazomenes (500-428) sólo porque dio una definición de la Divinidad no muy dispar de la que dio su coetáneo Heráclito. Ambos rechazaban así la idea de …
Seguir leyendo…
26/04/2002
………. Empedocles de Agrigento es de la siguiente generación, la de Demócrito y Heráclito. De la siguiente será Sócrates, que murió hacia el año -400. . © Copyright Fernando Conde Torrens . . ………. Empedocles de Agrigento (484-424) nace en esa ciudad de Sicilia, contemporáneo de Anaxágoras y Heráclito. Se sabe que escribió al menos …
Seguir leyendo…
25/04/2002
Heráclito de Éfeso fue el primero de cancebir la Divinidad como el Logos, que significa Origen, Razón, Causa, Cuidado de las cosas. Es la mejor manera de definir a la Divinida, según Heráclito. . © Copyright Fernando Conde Torrens . ………. Que yo sepa, hay unos 125 fragmentos de Heráclito, todos muy cortos. Ésta es …
Seguir leyendo…
24/04/2002
Demócrito de Abdera pertenece ya a la generación de Sócrates, la de quienes vivían el año -400. . © Copyright Fernando Conde Torrens . ………. De Demócrito de Abdera (460-370) nos ha quedado algo más, cerca de 300 fragmentos, reproducidos por otros autores antiguos; ninguna de sus obras. El lector debe asimilar la naturaleza a …
Seguir leyendo…
23/04/2002
No es preciso presentar a Sócrates, lo conoce todo «buscador». . © Copyright Fernando Conde Torrens, el 23-2-2.002 . . . ……….Es un Maestro de los que no dejó nada escrito. Lo que nos ha llegado de él ha sido a través de Platón, que era hijo de buena familia, pero que no comprendió plenamente …
Seguir leyendo…
22/04/2002
En este artículo, Sócrates 2, continuación de «Sócrates«, vamos a revisar algunas ideas de Sócrates, reescritas por Platón. Lo que es diferente es la dforma de llamar a las cosas, máxime si trabajamos con una traducción a nuestro idioma de la obra de Platón y no con el texto en griego original. © Copyright …
Seguir leyendo…
21/04/2002
Sócrates 3 es continuación de «Sócrates 2» y de «Sócrates«. . © Copyright Fernando Conde Torrens, el 21-4-2.002 . Sócrates 3 . Sócrates 3 . Sócrates 3 ……….En la escena de hoy no pretendo asumir una a una todas las palabras de Sócrates, sino hincar el acento en la «búsqueda» que ya Sócrates proponía como …
Seguir leyendo…
20/04/2002
Sentencias de Epicuro Sentencias de Epicuro. .Un buen amigo me ha enviado por Messenger el enlace a un artículo. Como el tema es importante, añado en rojo lo que debiera ser, de estar Epicuro bien traducido. ………. Sentencias de Epicuro ……….De la Filosofía se ha dicho que es la “madre” de todas las Ciencias, porque …
Seguir leyendo…
20/04/2002
Epicteto es un Maestro que me encanta. Tenía sentido del humor, era informal, y daba clases regladas, pues tenía una Escuela de Sabiduría en Nicópolis, la ciudad levantada para conmemorar la batalla de Accio, vital para Augusto, situada al Oeste de Corinto (Grecia). . © Traducción Fernando Conde Torrens . Note el lector que …
Seguir leyendo…
19/04/2002
En «Epicteto 2» vamos a ojear el inico de su obra «Pláticas», que son sus clases tomadas a taquigrafía por un alumno aventajado. . © Copyright Fernando Conde Torrens . . ¿Hay que pensar que Epicteto, en su primer día de curso, iniciaba al alumno en el tema que Arriano nos coloca como primer …
Seguir leyendo…
18/04/2002
Epicteto 3 trata sobre el encontrarlo todo agradable. . © Copyright Fernando Conde Torrens . ……..Si en el Capítulo anterior Epicteto abordaba un tema fácil, la temática del actual es más compleja: Se trata de saber si es posible que todo lo que suceda nos parezca bien. . ……..Epicteto inicia la clase preguntándose si será …
Seguir leyendo…
17/04/2002
Epístola del Consejo privado, o cómo se enseñaba el Contacto con el Fondo en Inglaterra hacia 1.400. . © Copyrigth Fernando Conde Torrens . No se sorprenda el Lector de la forma de decir las cosas; está leyendo un libro para cristianos del siglo XIV. Como con gran acierto indica el Traductor, no se …
Seguir leyendo…
16/04/2002
Khalil Gibran fue un Maestro de los primeros años del siglo XX, libanés, afincado en USA. Era d elos poco que se podía leer allá por los años 80 y 90. Trabajó el relato corto. © Copyrigth Fernando Conde Torrens . Poca presentación requiere nuestro Maestro de hoy. He seleccionado dichos cortos, que …
Seguir leyendo…
15/04/2002
Idries Shah es uno de los mejores representantes del Mística sufí. © Copyrigth Fernando Conde Torrens . . Se ha hablado mucho de la Mística sufí y posiblemente nuestro visitante ya la conoce. Los sufíes son al Islam lo que nuestros místicos al Cristianismo: Maestros que, por serlo, son calificados de heterodoxos por los …
Seguir leyendo…
14/04/2002
Jacobus Johannes van der Leeuw (1.893-1.934) fue un abogado holandés que encaminó su búsqueda por la Teosofía. Hoy conoceremos un texto suyo. . © Copyrigth Fernando Conde Torrens . . ………. Hace unos días un Forista veterano ha aportado un texto al Foro que denota una experiencia del orden de las que todos buscamos. Por ello …
Seguir leyendo…